Decoración vintage (677)

Reforma un piso de
m2 por solo
Selecciona las reformas que quieres incluir en el presupuesto:

Instalar suelo laminado
Precio aproximado

Instalar suelo laminado sobre existente desde 22 €/m2 (10 € material + 12 € mano de obra) para una vivienda

Pintar paredes y techos
2.280€ Precio aproximado

Pintar paredes y techo desde 4 €/m2 para una vivienda
* Si es necesario preparar paredes (enyesado y alisado) el coste adicional será de 13 €/m2

Reformar cocina
0€ Precio aproximado

Reformar 1 cocina pequeña (hasta 6 m2) para una vivienda . De esos 5.898 €:
- 3.600 corresponde a mobiliario (sin electrodomésticos)
- 1.080 corresponde a alicatado y solado
- 618 corrresponde a electricidad
- 600 corresponde a fontanería y saneamiento
Reformar 1 cocina grande (hasta 8 m2) para una vivienda . De esos 9.200 €:
- 6.000 corresponde a mobiliario (sin electrodomésticos)
- 1.500 corresponde a alicatado y solado
- 900 corrresponde a electricidad
- 800 corresponde a fontanería y saneamiento

Reformar baño
0€ Precio aproximado

Reformar para una vivienda .
Incluye cambio de instalaciones (retirando material existente), suelo, paredes, mueble de baño, inodoro y ducha

Instalar puertas, ventanas y armarios empotrados
0€ Precio aproximado

Instalar carpintería para una vivienda. De esos 10.250 €
- 6.000 corresponde a 5 armarios empotrados
- 2.750 corresponde a 5 ventanas de aluminio estandar
- 1.500 corresponde a 6 puertas de interior

Instalar aire acondicionado y radiadores
0€ Precio aproximado

Instalar 1 unidad de aire acondicionado inverter frio-calor y 6 radiadores para una vivienda

Demolición (obra integral)
0€ Precio aproximado

Demolición completa y retirada de escombros para una vivienda de m2.

Tabiquería y falsos techos (obra integral)
0€ Precio aproximado

Instalación de fontanería, levantar tabiques y pilares, construcción de muros y colocación de alicatados en cocina y para una vivienda m2.

Electricidad e iluminación (obra integral)
0€ Precio aproximado

Instalación de electricidad e iluminación completa estándar para una vivienda de m2.

Total

Los datos facilitados en este cálculo son aproximados y orientativos y dependen del tamaño de la cocina, baño/s, materiales utilizados y actuaciones a realizar. Para obtener un presupuesto exacto de reforma, es necesaria la visita de un profesional a la vivienda.

Obtener código iFrame

Ocho Ideas para decorar con estilo vintage

Te encanta todo lo que tenga una historia personal, un algo especial y diferente. Que haya sobrevivido el paso del tiempo con estilo. Eres un vintage lover. Nosotros también. Fíjate en nuestras ideas.

Del mismo modo que la moda y el diseño, la decoración también sucumbe al vintage o nostalgia por objetos de tiempos pasados.

Accesorios que han sobrevivido más de veinte años después de su creación para convertirse en 'fetiche' para muchos de nosotros. ¿Quién no pensó en comprar un Dos Caballos o una Vespa Primavera de dudoso precio para no utilizarlos jamás?

En decoración suele utilizarse objetos descontextualizados de su función original. Ya tienen cierta edad, pero no llegan a ser una antigüedad. El estilo vintage se asocia a un gusto refinado de quien aprecia lo que tiene delante y sabe valorarlo.

Ahora bien, has de tener en cuenta algunas cosas si no quieres que tu casa se aproxime más a un síndrome de Diógenes que al estilo vintage.

1.- Escoge bien las piezas.

No todo lo viejo es vintage. Ha de tener un mínimo de calidad puesto que son artículos caracterizados por su diseño exquisito, realizado con un cuidado y esmero del que a menudo carece la decoración habitual.

Cualquier artículo de segunda mano no es vintage.

2.- Mezcla diferentes épocas.

No tengas miedo. Mezcla muebles actuales con objetos heredados o antiguos. El juego de café de tu abuela en un aparador de línea minimalista. Alfombras clásicas y cortinas de terciopelo en lofts industriales con suelos de cemento.

Estas combinaciones, darán ese toque único y personal que no se repetirá en ningún otro hogar.

3.- Retira lo que no te convenza.

Si no estás seguro retíralo, pero no lo tires guárdalo. Quién te iba a decir que te ibas a pelear con tus hermanos por la antigua máquina de coser Singer de la abuela.

Hace unos años ni te hubieras imaginado que le ibas a dar una segunda oportunidad a ese trasto abandonado en un rincón.

4.- Renueva sin perder el espíritu.

Podemos reciclar piezas pasadas de moda conservándolas tal cual son o renovándolas con una nueva tapicería o mano de pintura.

Puedes incluso combinar épocas en la misma pieza. Por ejemplo, utilizar un tapizado actual en una butaca de corte clásico, telas de saco o llamativos leopardos en butacas torneadas. Obtendrás una sorprendente combinación que no te dejará indiferente.

Tendrás una casa original. Sólo tuya y que describe tu historia. Al recuperar pequeños detalles heredados que te acompañaron a ti o a tus antepasados en un momento de la vida, les darás una segunda oportunidad en la que serán mucho más valorados.

5.- Busca la singularidad de piezas irrepetibles.

Una antigua lata de colacao o una cámara Superocho. Puede que estos objetos todavía existan aunque ya no se producen con el mismo diseño.

Son ahora objetos exclusivos cuyo valor radica en su singularidad y no en su precio.

6.- Recupera objetos con historia.

A menudo su valor radica en quién lo utilizó, en qué momento histórico o quién lo diseñó. Iconos de una época que esconden un valor sentimental añadido. Son más valiosos por lo que evocan que por lo que son y pese a ello, tienen un valor incalculable.

7.- Evalúa el estado de conservación.

No siempre es importante el estado de conservación en el que se encuentra un mueble u objeto.

Un sofá Chester desgastado puede ser muy vintage pero ojo, antes de adquirir una pieza de este estilo, valora si puedes rescatarla para darle el uso que pretendes. No lo confundas con cualquier trasto viejo, desgastado y carcomido que ha perdido su valor estético y funcional.